¿Por que repotenciar mi PC?

Los avances que se dan día a día en el mundo de la informática van dejando a nuestros equipos obsoletos. En promedio se estima que una computadora esta desfasada completamente al promediar los cinco años de uso. Esto se da principalmente por que cada día salen al mercado computadoras con componentes más avanzados y sobre todo, más rápidos.
Si tu computadora tiene entre tres y cinco años de antigüedad es evidente que no tendrá el mismo rendimiento de una nueva y las exigencias de los programas harán que pienses en adquirir una PC nueva. No te apresures en hacerlo, te comentamos que aún puedes repotenciar el equipo que tienes y ponerlo a la par que una PC nueva con una fracción del costo. A continuación te explicamos más.
¿Qué significa repotenciar mi PC?
Una computadora no es más que un conjunto de componentes electrónicos trabajando en armonía a fin de procesar la información que ingresas en éstas. La principal ventaja de esto es que muchos de estos componentes pueden irse cambiando con el tiempo mejorando el rendimiento del equipo y manteniéndolo a la par con los avances de la tecnología.
La repotenciación de una computadora consiste en cambiar algunos de estos componentes por otros más actuales y rápidos.
En este punto es muy importante considerar el tiempo de antigüedad del equipo. Por ejemplo: En una computadora con 3 o 5 años de antigüedad podríamos instalar componentes relativamente actuales y con esto mejoraríamos su rendimiento, sin embargo en una PC con más de cinco años los componentes actuales o puede que ya no se puedan instalar o puede que aún instalados no mejorarían significativamente el rendimiento del equipo.
Es por esta razón que una repotenciación es viable cuando el equipo tiene menos de cinco años, si tiene más, habría que hacer una evaluación integral del mismo.
¿Qué componentes cambiar?
Básicamente se pueden cambiar casi todos los componentes del computador pero se recomienda cambiar sólo aquellos que son necesarios para mejorar el rendimiento del equipo y que la infraestructura tecnológica del equipo permita. Por lo general se recomienda cambiar disco duro y memoria (en el caso de la memoria nos referimos a agregar o adicionar para ser más específicos). Pero también se pueden cambiar o agregar otros componentes como: tarjeta gráfica, procesador, placa, entre otros, dependiendo siempre de la capacidad del equipo para reconocer los nuevos componentes y sobretodo poder usarlos a su máximo rendimiento.

Como se menciona en el párrafo anterior, lo que comúnmente se hace es cambiar disco duro y memoria. En el caso de los discos duros se suelen cambiar los discos mecánicos que traen los equipos antiguos por unidades SSD (o comúnmente llamados Discos Sólidos) ya que estos al ser mucho más rápido que los anteriores, mejoran considerablemente la velocidad del equipo. Por ejemplo: si con un disco mecánico una pc tarda mas de 1 minuto en encender con un disco sólido puede hacerlo en 20 segundos en promedio.

En el caso de las memorias, estas mejoran el rendimiento del equipo, esto se ve reflejado con los programas actuales los cuales demandan el uso de más memoria que los programas antiguos, entonces, si uno instala un programa moderno en una PC antigua ésta se pondrá lenta, pero si le agregamos memoria a la PC, esta el programa podrá operar sin que la pc se ponga lenta o se cuelgue.
En síntesis: Un disco sólido le da velocidad al equipo y más memoria le da el rendimiento o la fuerza para el uso de programas más modernos.
Como se mencionó antes, también se pueden cambiar otros componentes, como el procesador, la placa, agregar tarjeta gráfica. Pero aquí hay que tener en cuenta los costos pues se tratan de componentes cuyos costos, en suma, pueden igual y hasta superar el costo de un equipo nuevo. En el caso de la memoria y el procesador, por ser componentes comunes, suelen estar al alcance de la mayoría de presupuestos.
Ventajas de repotenciar una PC
La principal ventaja es económica pues por una fracción del costo de una PC nueva puedes repotenciar tu PC, mejorar su rendimiento y mantenerla operativa por un buen tiempo.
Esperamos que la información leída te haya dado una idea más clara de lo que significa repotenciar tu PC y de la ventaja que estos representaría para ti. Si tienes alguna duda o consulta contáctanos.
Equipo OLISOFT