Ransomware: Que es y Como evitarlo
El ransomware es un software extorsivo: su finalidad es impedirte usar tu dispositivo o encriptar tu información hasta que hayas pagado un rescate. El objetivo de los ciberdelincuentes que usan esta modalidad son principalmente, medianas y pequeñas empresas cuyas políticas de seguridad son casi inexistentes, sin embargo, se ha registrado un aumento en el número de ataques individuales a personas a quienes han secuestrado información de tipo personal y por las que se ha exigido el pago de rescate.
Básicamente lo que hacen los ciberdelincuentes es lanzar archivos maliciosos a través de links adjuntos a los correos, mensajes de texto o a través de la descarga de programas «gratuitos». Una vez descargado el software, este se ejecuta ya sea bloqueando el dispositivo para que no se pueda acceder a éste o encriptando todos los archivos que se encuentren en el mismo. Una vez logrado el objetivo, los cibercriminales se contactan con la victima a través de mensajes proponiéndoles el pago de sumas de dinero a cambio de desbloquear el dispositivo secuestrado o desencriptar la información. Casi siempre el pago del rescate que se solicita es a través de criptomonedas ya que estas son difíciles de rastrear a nivel bancario.
Recomendaciones
1-Tener cuidado al abrir documentos adjuntos a los e mail y al hacer clic en los enlaces o hipervínculos.
2- No acceder a páginas web dudosas
3-No brindar información personal o financiera en una página web cuya seguridad sea dudosa o a una persona sin verificar su identidad.
4-Mantener actualizado el antivirus.
5-Proteger la información con contraseñas largas y difíciles de descifrar.
6-Hacer copias de seguridad en dispositivos externos ajenos a los dispositivos que se usan regularmente y mantener esas copias lo más actualizadas posibles.
Si deseas mas información no dudes en contactarnos.
Equipo OLISOF