SSD (Disco sólido) ¿Por que es mejor?
Para entender mejor la ventaja de una Unidad de estado de estado sólido (SSD) o también conocida como Disco Sólido debemos primero precisar como se mueve la información dentro de una computadora.
La información dentro de una computadora se mueve a través de tres elementos:
Disco Duro. Es donde se guarda toda la información que ingresamos al computador. Todos los programas que instalamos, los archivos que generamos (Word, Excel, etc.), las imágenes, audios, videos, etc. Todo se guarda en el disco duro.
Memoria RAM. Cuando nosotros abrimos algún programa es la memoria RAM la que se encarga de solicitar al disco duro el programa que queremos abrir, el disco duro le envía el programa y la memoria RAM lo abre y lo mantiene abierto mientras lo estemos usando. Por ejemplo: Si abrimos un archivo Excel, la memoria RAM solicita al disco duro éste archivo, lo abre y lo mantiene abierto mientras lo usemos. Luego, cuando cerramos el archivo, la memoria RAM actualiza los cambios que hemos hecho y guarda el archivo actualizado en el disco duro.
Procesador. Es el que toma la información de la memoria RAM, la procesa y la muestra al usuario. Retomando el ejemplo anterior: Si tenemos un archivo Excel abierto, el procesador es el encargado de ir mostrando a través de la pantalla todos los cambios que vamos haciendo así como los cálculos que se van requiriendo en cada celda. Si se trata de un programa de diseño, el procesador va procesando cada cambio que hagamos en el diseño y nos lo va mostrando.

Normalmente el flujo de información entre el procesador y la memoria es constante es por esta razón que resulta muy importante que la memoria RAM trabaje a altas velocidades, similares a las que trabaja el procesador.
Por otra parte, el flujo de la información entre la memoria RAM y el disco duro también es relativamente constante pues este flujo se activa cada vez que requerimos abrir alguna aplicación, archivo o cuando queremos guardar alguna información que acabamos de generar. Aquí suele surgir una demora significativa pues la memoria RAM al ser una tecnología totalmente digitales mucho más rápida que el disco duro que es una tecnología mecánica pues usa platos donde almacena la información y agujas para leerlas (como los discos antiguos de vinilo).
Esto hace que cuando la memoria RAM solicita información al disco duro deba «ajustar» su velocidad a la del disco duro mecánico. Esto, en muchas ocasiones, provoca la percepción de «lentitud» de la computadora.
Unidad de Estado Sólido (SSD)

Un SDD (unidad de estado sólido) es una nueva generación de dispositivos de almacenamiento que se emplea en equipos. Las unidades SSD almacenan los datos mediante una memoria basada en flash, que es mucho más rápida que los discos duros tradicionales a los que han venido a sustituir.
Las unidades SSD almacenan los datos de forma permanente dentro de un circuito integrado, normalmente mediante una memoria flash. La memoria flash dentro de una SSD significa que los datos se escriben, se transfieren y se borran de forma electrónica y silenciosa: las SSD no tienen las partes móviles que se encuentran dentro de las unidades de disco duro mecánicas (HDD). Sin partes móviles, las SSD son rápidas y silenciosas en comparación con las HDD.
Es precisamente la tecnología que utilizan para registrar y administrar los datos lo que la hace ideal para trabajar con la memoria RAM ya que ambos componentes pueden transferir entre si grandes cantidades de información en poco tiempo.
Es por esta razón también que los equipos de computo actualmente ya vienen con una Unidad SSD instalada.
Ventajas de los SSD
Los SSD representan una mejora muy importante en lo que a la gestión de la información se refiere dentro del computador ya que mejora la velocidad en que esta se procesa. A continuación enunciamos las 8 ventajas más destacadas de estos dispositivos en comparación con los discos HDD:
Más rapidez. Imagine hacer clic en un programa y que se cargue al instante. Esa es la potencia de una SSD. Estas unidades también permiten un rendimiento “instantáneo”: la capacidad que tiene su sistema de arrancarse casi de inmediato. Dado que las SSD no tienen que buscar datos por medios mecánicos en un disco móvil (como el disco duro), permiten que su sistema logre un rendimiento instantáneo.
Eficiencia en la ejecución de multitareas. Las mejores capacidades de acceso a los datos de una SSD permiten cambiar entre varios programas con facilidad. Desde realizar copias de seguridad de sus datos hasta ejecutar un análisis del sistema con el antivirus o acceder a aplicaciones, sitios web y listas de reproducción: una SSD le permite realizar varias tareas en un corto (o ningún) lapso de tiempo.
Mayor eficiencia energética. Dado que las SSD no tienen piezas móviles pequeñas, requieren menos energía para funcionar y pueden aumentar la vida útil de la batería de su portátil.
Mejor refrigeración del sistema. Dado que las SSD acceden a los datos usando una memoria flash en lugar de buscarlos en un disco giratorio, como hace un disco duro, pueden mantener temperaturas de funcionamiento más constantes, lo que contribuye a reducir la temperatura general del sistema.
Menos ruido del ventilador. Dado que las SSD se calientan menos que los discos duros, el ventilador no tiene que funcionar con tanta intensidad, con la consiguiente reducción del ruido y rendimiento general más silencioso.
Mayor durabilidad y fiabilidad. Dado que las SSD no tienen piezas móviles pequeñas susceptibles a dañarse fácilmente, resisten a caídas y conservan toda su información y archivos importantes. Con un diseño fiable para almacenar sus datos durante años, las SSD ofrecen una resistencia extra a los impactos y vibraciones, con una durabilidad a prueba para los viajes.
Almacenamiento flexible. Las SSD están disponibles en varios factores de forma, y algunos (como el mSATA) pueden conectarse directamente a la placa base del sistema, para poder usarla como unidad caché o bien funcionar junto a su disco duro actual. Aún más, con un cable USB puede usar una SSD, como una unidad flash gigantesca
Mejor experiencia para programas avanzados. Las altas velocidades que desarrollan las SSD permiten la ejecución rápida de programas que normalmente son «pesados» como los programas de diseño, desarrollo y hasta juegos.
Costo beneficio. Si tenemos en cuenta que la proliferación de las SSD en el mercado abaratan cada vez más sus costos. Si a esto le sumamos el hecho de que uno de estos dispositivos puede multiplicar la velocidad de su equipo por 8 con lo que eso representa en tiempo y dinero, podríamos afirmar con toda seguridad de que un SSD es la mejor opción para la gestión de la información guardada en su computador.
Esperamos que la información vertida en este artículo le sea útil en la decisión de adquirir un SSD. Si desea más información no dude en contactarnos.
Equipo OLISOFT